Alimentos ricos en Minerales

Los minerales son indispensables para llevar a cabo procesos químicos en nuestro organismo. Por lo tanto es importante que estén en concentraciones equilibradas, y que el exceso o la carencia de minerales puede causar el desarrollo de enfermedades.

El grupo de los macrominerales es muy necesario que se consuman en grandes cantidades, en este grupo encontramos el calcio, sodio, potasio, fósforo, cloro y magnesio.
En el grupo de los microminerales su consumo debe ser inferior. En este se encuentra el hierro, zinc, cobre, manganeso, yodo, cobalto, flúor y selenio.


Alimentos ricos en dichos minerales.

Calcio.
Leche y otros productos lácteos como el yogur, el queso y el requesón, brócoli, espinacas y verduras de hojas color verde oscuro, derivados de la soja, sardinas enlatadas y salmón enlatado.

Sodio.
Pollo, camarón, pescado, leche, queso, huevo, apio, tomate, limón, naranja, acelga, lechuga

Potasio.
Plátanos, fresas, guayaba, kiwi, papaya, coco, espinacas, jitomate, zanahoria, naranja, melón, aguacate, legumbres como las habas, frijoles, lentejas, guisantes y frutas deshidratadas.

Fósforo.
Las mejores fuentes de este mineral son los productos lácteos, la carne y el pescado, también el salvado de trigo, germen de trigo, semillas de sésamo, almendras y nueces.

Cloro.
Se encuentra naturalmente en algunos vegetales como tomate, apio, aceitunas, lechuga, algas, alcachofas, espinaca, zanahoria.

Magnesio.
Puedes obtener magnesio ingiriendo cereales, frutos secos, semillas, verduras de hoja verde, patatas, plátanos, leche y chocolate

Hierro.
Carnes rojas, pescado, mariscos, lentejas, alubias y derivados de la soja, verduras de hoja verde y las uvas pasas.

Zinc.
Carnes rojas, pollo, camarón, sardinas, ostras, productos lácteos como el queso y leche, cereales integrales, huevo, lentejas frijoles, sésamo, soja.

Cobre.
Un alimento rico en cobre es el hígado, ostras, calamares, langostas, semillas de girasol, sésamo, el polvo de cacao.

Manganeso.
Piñones, mejillones, sésamo, almendras, pistaches espinacas, maíz, plátano, fresa, coco, ostras.

Yodo.
Salmón, camarones, ostras, bacalao, atún, sardinas, huevo, leche, queso, avena, soja, frijol, algas, espinacas, piña.

Cobalto.
En los alimentos de origen animal está el hígado, vísceras, almejas, pescados azules, huevo, leche y derivados. Los de origen vegetal son los cereales, algas y levadura de cerveza.

Flúor.
Pescado, salmón, sardinas, bacalao, mariscos, pollo, cereales integrales, papas, lechuga, espinacas, cebolla, naranjas

Selenio.
Hígado, caviar, ostras, atún, mejillones, huevo, queso, sésamo, arroz integral, nueces, coco.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Desayuno completo